Guía completa para entender las acciones
Una acción es una parte del capital social de una empresa. Cuando compras acciones, te conviertes en accionista y pasas a ser copropietario de esa compañía.
Las empresas emiten acciones para obtener financiamiento y así poder crecer, invertir en nuevos proyectos o expandir sus operaciones. A cambio, los inversores obtienen una participación en los beneficios futuros de la empresa.
Puedes recibir una parte de las ganancias de la empresa en forma de dividendos, que se distribuyen periódicamente entre los accionistas.
Como accionista, tienes derecho a votar en las asambleas de la empresa sobre decisiones importantes como elección de directores o fusiones.
Si el valor de la acción aumenta con el tiempo, puedes venderla a un precio mayor del que pagaste, obteniendo una ganancia de capital.
Tienes acceso a los estados financieros y otra información relevante sobre la situación de la empresa.
Imagina que compras 100 acciones de YPF a $10.000 cada una:
Escenario positivo (después de 1 año):
⚠️ Nota: Este es un ejemplo ilustrativo. Los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros. Las acciones también pueden bajar de valor.
Necesitas un intermediario autorizado por la CNV (Comisión Nacional de Valores) para operar en el mercado argentino.
Deposita dinero en tu cuenta comitente para poder comenzar a comprar acciones.
Estudia las empresas, sus finanzas, industria y perspectivas antes de invertir. Usa análisis fundamental y técnico.
Una vez decidido, coloca una orden de compra especificando cantidad y precio.
Sigue el desempeño de tus inversiones y diversifica tu cartera para reducir riesgos.